Brand Identity Emme Workshop

55

Disponible para reserva

Categoría: Etiquetas: ,

Curso online

CREA TU IDENTIDAD DE MARCA

Según el método Emme Vazquez

“Transforma tu historia en un emprendimiento comercial”

OBJETIVO GENERAL

Crear una identidad exclusiva para el desarrollo de una marca de diseño (de indumentaria/moda, textil u otra disciplina). Encontrar tu propia voz para contar una historia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reconocer y ejecutar el pensamiento y proceso proyectual (método Bruno Munari).
  • Detectar un problema/necesidad en tu entorno o enriquecer tu concepto ya existente (Brainstorming).
  • Definir un universo poético y simbólico (el moodboard).
  • Lograr un relato único, genuino y personal (el storytelling).
  • Crear una estética original y distintiva, junto a un lenguaje visual (look & feel).
  • Plantear una identidad de marca (branding, naming, slogan y logotipo).
  • Identificar usuario objetivo y abordar el posicionamiento de marca (brief creativo).

¿QUÉ INCLUYE ESTE CURSO?

  • 10 horas de clases sincrónicas con la diseñadora y docente Emme Vazquez.
  • 2 horas semanales de contenidos pedagógicos, teóricos y prácticos.
  • Material teórico, gráfico y audiovisual adicional a lo brindado en clase.
  • Seguimiento del proceso proyectual por Emme Vazquez. 
  • Certificado de asistencia (diploma no oficial).

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

  • A cualquier estudiante o profesional que quiera desarrollar un emprendimiento único y original en cualquier disciplina que involucre el diseño.
  • Para cualquier creativo/a que tiene una idea y no sabe cómo ni por dónde comenzar a estructurarla, darle cuerpo, nombre y voz.
  • Para diseñadoras/es o emprendedoras/es que tengan un proyecto iniciado y quieran mejorar ciertos aspectos de imagen y comunicación, construir un universo simbólico o consolidar una identidad de marca.
  • A estudiantes de cualquier carrera de diseño que quieran fortalecer su desarrollo y pensamiento proyectual, y/o deseen trabajar en un proyecto de su carrera en curso.

TABLA DE CONTENIDOS

Módulo 1 – Diseño: el proceso proyectual

¿Qué es el diseño? El proceso proyectual: el método según Bruno Munari y sus etapas fundamentales. El cronograma de trabajo: la planificación del proyecto, pasos y materiales necesarios.

Módulo 2 – El universo poético y simbólico

El eje temático y su investigación previa. La recopilación de referencias y analogías artísticas e iconográficas de diversas disciplinas. La identificación y análisis de los elementos compositivos (texturas, morfología, color, tono, etc.). Su traducción a nuevas formas expresivas: la creación de un universo poético y simbólico. Literalidad vs. analogía. Listado de palabras clave (conceptos, sensaciones y sensorialidad).

Módulo 3 – Storytelling: la construcción del relato

El storytelling: cómo contar historias significativas con palabras. La traducción del universo poético y visual en un relato genuino, significativo y personal. La prefiguración y definición del personaje que habita el universo poético y simbólico (características, formas de habitar el espacio y vincularse con su entorno, hábitos y conductas).

Módulo 4 – La estética e identidad de marca

El modelo imagen-palabra-imagen. La traducción del relato y las palabras clave en nuevas formas visuales. La creación de un lenguaje visual y un universo material: la definición de la paleta de colores, texturas y morfología. El storyboard. El desarrollo de una identidad estética original. El naming (nombre y símbolo). El diseño del isologotipo (tipografía y morfología).

Módulo – El posicionamiento y usuario aspiracional

La esencia de marca (branding): el ADN y la propuesta de valor. El manifiesto y el eslogan. La segmentación y el perfil psicográfico y sociodemográfico. La identificación del usuario objetivo: valores, ideales y cultura, formas, hábitos y estilos de vida. Consumo y marcas de referencia. El posicionamiento de marca. Atributos, personalidad y asociaciones claves.


MODALIDAD DE TRABAJO

  • El curso está organizado en 5 módulos correlativos. Cada módulo consta de una clase semanal, dividida en una instancia teórica y una práctica respectivamente.
  • Cada clase tiene una duración de 2 horas y se dará de forma sincrónica con Emme.
  • Se les asignará una carpeta en Google Drive donde podrán ir subiendo su proceso, el cuál tendrá el seguimiento de Emme.  
  • El acceso a cada encuentro será a través de la plataforma Google Meet.
  •  Los encuentros serán los días martes de 19 a 21 hs (horario Argentina), iniciando el martes 10/01/2023 y finalizando el 07/02/2023.
  • Las clases serán grabadas para aquellos que no puedan asistir a alguno de los encuentros.

¿QUÉ TE LLEVARÁS DE ESTE CURSO?

  • El Know-how en Design-thinking.
  • Un lenguaje visual propio.
  • Tu storytelling, único en el mundo.
  • Una propuesta de valor (DNA).
  • Noción de tendencias para tu concepto.
  • Tu ABC brand-identity (naming, slogan y logotipo).
  • El moodboard para el continuo desarrollo de tu imagen y comunicación.
  • Motivación, empoderamiento y pasión por seguir creando y consolidando tu emprendimiento.

REQUISITOS PREVIOS Y MATERIALES 

No necesitas conocimientos previos. Solo tener algo -o mucho- para decir y pasión por desarrollar tu propio emprendimiento. Se recomienda tener conocimientos básicos de Adobe Illustrator/Photoshop, Corel Draw y/o Canva. 

De materiales, necesitarás una computadora, tablet o Smartphone con acceso a Internet. Se recomienda el uso de una bitácora o cuaderno (en papel o digital) para el registro del proceso.


ACERCA DE EMME 

Melisa Vazquez (Buenos Aires, 6 de agosto de 1989), conocida como “Emme Vazquez”, es diseñadora de indumentaria, actriz y docente. 

Lanzó la marca que hoy lleva su nombre el 8 de marzo de 2018, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Su proyecto se gestó durante su tesis de grado, mientras ya era docente de Comunicación y Crítica en FADU-UBA. Inspirada por su propia historia y por autoras como Naomi Wolf y Simón de Beauvoir, vinculó el diseño y el activismo feminista mediante la inscripción de mensajes de liberación en las tipologías de opresión de la indumentaria femenina.

Presentó en el BAFWEEK SS’19 su primera colección Carnal, lo que llevó a la firma a un crecimiento ascendente en muy poco tiempo, apareciendo en medios nacionales e internacionales como L’officiel, Vogue Italia, Desnudo It, entre otros. Más tarde, fue convocada por la fotógrafa francesa Marie Davérede a participar del “Primer libro de diseñadores de latinoamérica”, lo que la llevó a presentar en París su segunda colección-cápsula F-emme Bang SS ́ 20. En el corriente año, la firma ha estrenado en Italia su primer fashion-film “Mujeres hilando historias” y su última colección Linaje AW´22 en París.


INSCRIPCIÓN Y PAGO

La inscripción al workshop se realiza mediante la compra del curso a través de nuestro e-shop. Debes agregar el curso a tu carrito de compras como cualquier producto y proceder al checkout.

  • En Argentina se puede abonar por Mercado Pago en 3 o 6 cuotas sin interés o por transferencia / depósito bancario.
  • En el resto del mundo se puede abonar por PayPal.

Una vez registrado tu pago correctamente, ¡ya estarás inscripto/a en el curso! Nos comunicaremos con vos por correo electrónico para brindarte información detallada y acceso al workshop.